
Por DDM. Salsipuedes está preparado para que lo gobierne un instructor de aeróbica en calzas haciendo la más plumífera coreografía de Madonna? De las clases de gym y las fiestitas de medio pelo se puede pasar a querer erigirse como un buen administrador? De su lisonjera sonrisa y su estirpe de salamero a respetado estadista? Son algunas de las preguntas que tienen una misma respuesta.En su historial laboral, podemos ver que todas sus ocupaciones y empleos han sido conseguidos por el Vecinalismo y sus variantes, desde el cargo de celador a bancarle la academia folclórica, el puesto de director de turismo o inventarle otro cargo que evidentemente también le quedó grande, Cultura en la Cooperativa, pero le sirve para mostrarse y relacionarse desde una vidriera, como a él le gusta y de paso sumar doble sueldo a costa de los usuarios y socios de la Cooperativa. Es por tanto confiable alguien que no supo nunca ganarse un solo mérito por sí mismo y necesitó siempre del acomodo y los favores políticos para ser algo? No le debe demasiadas cosas a ese tipo de “favores” que le han solido hacer?.La respuesta a estas preguntas son obvias, y no parece que en Salsipuedes pueda tomarse en serio una candidatura así, más allá de estos aspectos por su exuberante personalidad, sus humos y su porte de fifí, que le resultan poco atractivo al electorado local que mira con desconfianza sus movimientos.Hasta último momento en que logró desplazar a Hugo Colomba para quedarse con el sello del Partido Nuevo – Frente Cívico, anduvo recorriendo despachos, flirteando con distintos partidos que no se decidían por abrirle la puerta a un candidato que venía inventado por un dudoso poder local, se venían mostrado reacios a prestarle el nombre o incluirlo entre sus filas. Tampoco parece importarle mucho ni a él ni a los que lo acompañan con quien o donde, lo importante era llegar mas allá de todo lo que tengan que hacer y con quien tengan que ir… así hasta que los tiempos no estuvieron casi pasados no lograron cerrar con nadie.Pero peor, porque hasta aquí, en todo ese camino previo, ha llegado en base a traiciones reiteradas a unos y otros, y su corta trayectoria, está claramente delineada por la estrategia típica de una trepadora (enredadera, sic), sin escrúpulos. Primero tras jurarle lealtad a Facundo Cundy Torres que lo hizo designar en el colegio y luego en el Ejecutivo Municipal y mantenerlo en el cargo a pesar de numerosas resistencias internas por mal desempeño, excesiva búsqueda de protagonismo sin saber trabajar en equipo, para luego traicionarlo y trabajar en contra de su candidatura junto a Ricardo Delfino en las elecciones que perdió el dirigente de la UV, precisamente por los votos que le hubiera restado Cornejo. No obstante, Delfino lo respaldó a pesar de las críticas internas y externas, y a éste también lo traicionó. Como quien traiciona una vez, seguramente lo hará de nuevo, quien comete un delito una vez… se puede presumir que posiblemente cometa otros de nuevo…? Y Cornejo fue denunciado penalmente a la Justicia, junto al vicepresidente de la Cooperativa, Guillermo Marchetti, el ex - presidente de la misma, Pirucho Castro y la vocal Bettina Dabhar, por cometer un delito. Entonces que podríamos esperar que hiciera manejando todo un municipio?Pero veamos su desempeño y los casos raros y de dudosa naturaleza en los que se ha visto envuelto.
Joven viejo
Cornejo es la caricatura de los peores dirigentes políticos, que aunque joven se maneja con las mañas y los vicios de los viejos referentes de la UV en la Cooperativa, donde recaló para financiarse como todos aquellos. Se supone que desde cuando se acomodó en la empresa con mayor facturación de la zona, y bajo su doble cargo, habría recolectado un monto de varios miles de pesos, y ha sido imposible establecerlo debido a la gestión nada transparente que impuso tanto para esto, como para conocer cuánto realmente insume el capricho de haberle inventado el cargo con todo los bienes, insumos y gastos que se requieren para llevar adelante una tarea para la que evidentemente no está preparado, no cuenta con título habilitante ni se ha formado o carece de los criterios que si serían necesarios aplicar y que ya fueran largamente cuestionados cuando hacía lo mismo desde el municipio, entre otras cosas por privilegiar una visión conservadora de la cultura en vez de promover a la población con menos posibilidades para acercarla al consumo, incluso a la producción artística, o por el contrario por serle igualmente inalcanzable el estrato más culto sin propuestas o con otras inapropiadas. Después de todo el instructor de aeróbica ha demostrado saber tanto de cultura, turismo y deportes como mal administrar el Club Salsipuedes y tener un mal desempeño cuando menos y en algunos casos hasta sospechoso en todo lugar allí por donde ha pasado. Muchos se han preguntado de dónde salieron los fondos para levantar el gimnasio donde se contorsiona sensualmente. Y otros recuerdan que como propietario del mismo pagaba solo cinco pesos por mes y por alumno a los instructores que dictaban las clases, que además de estar en negro, eran claramente explotados por Cornejo, cuya ambición parece no tener límites.O también como cuando era instructor de aeróbica en otro gimnasio en el que engañó a sus propietarios tanto por las actividades en el gym como en la pileta, donde por más que le reafirmaba a la concesionaria que seguiría con ella, por detrás preparaba un acuerdo bajo cuerda con los propietarios para desplazarla. Mientras negaba de frente que estuviera por abandonar el puesto intempestivamente y no pagaba lo correspondiente porque “no le alcanzaba”, ya tenía resuelto abrirse por su cuenta, entregando apenas unas horas después una notita a los alumnos advirtiendo del cambio. Al poco tiempo aparecía con construcción propia. Como si fuera poco, al parecer habría dicho además que “su” gimnasio no sería para “negros” como el otro, al que intentó bloquearle las ventas de ropa deportiva con la compra de exclusividad de la distribución de la marca e indicarle a un pintor de carteles que repintara un anuncio propiedad del viejo gimnasio, aunque una vez más negara a los propietarios ésta y todas las acciones, pero el pintor de carteles antes de acometer el encargo de Cornejo, consultó a los verdaderos dueños del cartel y quedó en evidencia el intento de fraguar otra de sus jugadas por atrás. Ese es Cornejo, el de las dos caras, el traicionero de costumbre. Un “negrero” que reniega de los “negros”, sin los cuales no podrá ganar ninguna elección.Creyendo saber algo de marketing político, se encargó un sondeo de opinión, pero por desconocimiento técnico el instrumento de medición estaba sesgado por lo que los resultados distorsionados son, como el pre-candidato, muy poco confiables. Y faltando cerca de un mes para las elecciones nada está definido aún.
Los borocotó



fin nota central
Pretencioso posicionamiento de clase
Se puede representar a los sectores pudientes sin serlo? Es la pregunta que surge tras escuchar comentarios insistentes sobre la imagen y el posicionamiento del candidato Sergio Cornejo. Hay quienes creen que la respuesta ya está respondida considerando el principio por el cual no es posible abstraerse al origen de clase, por más acumulación de bienes que se realice.Los “gurúes” de marketing de su entorno parecen haber querido dotar a su imagen de una especie de halo de la de Macri, edificando la propia en base a la representación de sectores medios – altos de Salsipuedes, como los formados por profesionales y comerciantes supuestamente mejor instruidos que los votantes de Facundo Cundy Torres, aunque a diferencia del porteño que hacía campaña diciendo que gobernaría para “todos”, el discurso de Cornejo, destila tan rancio conservadurismo al buscar gobernar para “los pocos que valen la pena”, que lo hace incompatible con Juez, K o cualquier sector verdaderamente culto y de centro-izquierda. Distintos dirigentes que lo acompañaban cuando perdió en las elecciones pasadas lo escucharon decir que se iba a ir de “este pueblo de mierda” o los comentarios clasistas también en contra de los sectores bajos.Pero si tomamos en cuenta que la clasificación socio económica se basa en el capital simbólico (educación) y el material (posesiones), Cornejo ha sido siempre y es principalmente de clase baja, aunque haya trepado posiblemente a media-baja por el incremento de posesiones gracias a vivir a expensas de los socios de la Cooperativa que le han venido financiando dos salarios y quien sabe que más, sumándole la explotación ( y la obtención de verdadero plusvalor) que hace de terceros en su gimnasio, no obstante el hecho de que nunca fue capaz de dotarse de grado de instrucción mayor que un simple secundario despeja cualquier duda, por más que reniegue de su clase y parezca estar resentido, todo el capital simbólico que detenta es muy limitado.En cordobés, pretender ser más de lo que es…. cómo se dice?
El que mejor lo conoce como funcionario
Ricardo Delfino, intendente en un período y medio, fue su jefe directo y está ya alejado de toda contienda política. Lo eligió en su momento como colaborador en un puesto clave. Conocedor de sus capacidades y sus límites, fue tajante: “Él fue el menos capaz de todos los colaboradores que tuve, sin dudas”.El ex-intendente cuenta que nunca se integró al equipo de gobierno en la época que fue secretario de Turismo, Cultura y Deportes, “trabajó solo, básicamente para él, no lo noté en su momento, pero lo percibí claramente en el tramo final de la gestión que era por su necesidad de protagonismo, de su divismo, de querer construir su figura”.Y fue categórico al evaluar su desempeño: “no logró desarrollar correctamente las tareas de tres áreas que tenía a su cargo (turismo, cultura y deportes), por lo que tuve que nombrar a una persona en Deportes y él sólo se dedicó a promoverse con esos eventos que organizaba”. Reconociendo que: “me ocasionó inconvenientes al no querer encargarse de ciertas tareas, tal vez por falta de capacidad para encarar o resolver situaciones en apenas esas tres áreas, por ejemplo en Turismo fue una, porque no obtuvo ningún logro y así y todo apenas continuó con las actividades que Matlega y yo ya habíamos dejado encaminadas. Tanto es así, que desde la nueva Oficina de Turismo (cabaña) o la reforma de la Terminal para la creación del salón cultural e informes para el turismo, fueron proyectos personales sobre los que tuve que encargarme yo personalmente”, alerta el ya experimentado funcionario y dirigente vecinalista.En la misma línea de autocrítica, afirmó que: “lo sostuve a pesar de las críticas internas y externas que tenía constantemente. De todos los integrantes de mi gabinete de hecho él es el que menos capacidad tenía para hacerse cargo de responsabilidades, realmente no me imagino si tres áreas le eran inmanejables -siendo que eran de las más fáciles y con más rédito popular (por los eventos)-, no veo como pueda sobrellevar 10 áreas, entre todas ellas, aquellas que son más complejas. Es fácil organizar pequeños eventos, no así conducir un pueblo”.Más testimonios lo confirman Julio Farías, organizador durante varios años de las carreras de Motocross en las pistas de Salsipuedes, fue lapidario: “no existía la gestión anterior de Cornejo, no existía, sobre todo comparándola con la actual. Ahora se involucran personalmente en cada uno de los eventos. El anterior secretario de Turismo, no era persona que estuviera compenetrada para nada en esto”Mónica Vaca, empleada de Turismo, también brindó un testimonio revelador: “en vez de tener capacitación sobre turismo, conocer los lugares sobre los que teníamos que indicar referencias o guiar a los visitantes, solo teníamos reuniones de “liderazgo” y todo adentro del salón cultural, sin salir a recorrer los lugares de interés. Después con Gustavo Osella nos capacitamos realmente conociendo y haciendo las caminatas y paseos, como a La Estancita por ejemplo, además de hacer 5 o 6 viajes con la Agencia Córdoba Turismo a lugares de alrededor. Antes, (durante la gestión de Cornejo), informábamos sin conocer de turismo” resumía claramente lo incompetente que fue el delicado bailarín devenido en secretario de Turismo.Además de su capacidad como funcionario público, puestas en serias dudas, otras de funciones como gestor, y más precisamente como tesorero de una institución tampoco lo dejan nada bien parado. Es así que durante su gestión en el Club Salsipuedes, hasta 2003, quedó endeudado por diversas desinteligencias y en contra de lo que el mismo Cornejo afirmó y rubricó con su firma. Entre ellas, surge una deuda de 3600 pesos con la Liga Colón, ya que nunca se realizaron los pagos (o se perdieron en el camino), y otra deuda de 3300 pesos con el propio municipio, del que Cornejo era parte en ése momento. Aunque en el informe a los socios (revelando la mala gramática y sintaxis de su tesorero, dice textualmente: “Dejamos una entidad con equilibrio económico es por ello, la causa de demora para efectuar la Asamblea General Ordinaria, nos parece injusto dejar a nuevas autoridades deudas que impedirían el poder desarrollar nuevos proyectos y cumplir con sus metas.” Se ve así que en solo dos de esas deudas que suman unos 7 mil pesos, Cornejo defraudó a los socios del club local y mintió sobre el estado patrimonial de la institución que administraba. Cómo dejaría a una institución en la que el volumen de dinero a administrar es mucho mayor? No sabemos, pero sí que por sus antecedentes puede ponerse en duda y hasta sospechar de su capacidad para administrar los dineros de otros.
Del Editor
Doy fe
Por Dr. Manuel Frascaroli
He conocido a Sergio Cornejo por más de 30 años, y desde hace 15 ejerzo el periodismo* y puedo dar fe que, en el mismo sentido de los testimonios recogidos para ésta nota, es una persona de dudosos valores, guiada por la envidia, los celos, el chusmerío, la malicia, las falsedades y una ambición desmedida por sobresalir, esa veta de divismo vista por muchos desde siempre. En la esfera pública, aún más peligroso, ha demostrado no respetar valores tan esenciales para la democracia como la libertad de prensa, mostrando rasgos fascistoides y sin capacidad para el consenso, el diálogo con sus adversarios y para todo aquel que disiente con su estrecha mirada, lo que lo inhabilita de por sí para ser siquiera pre-candidato a algo, y menos para construir un espacio político que aglutine a la oposición. Es lamentable que alguien como él, que más allá de las cualidades humanas que tenga (o las que no mas bien) por su mediocridad y escasas luces sea considerado siquiera para algo, eso deja espacio para pensar que en Salsipuedes los que participan de la política no son lo más granado del pueblo y sí que son los mismos lamentables personajes de siempre, o de la misma calaña.
* (en Radio, TV, gráfica local, provincial e internacional y medios digitales)
Se quedaron con el control absoluto de los Bomberos voluntarios
Una operación sucia
El grupo político que opera desde la Cooperativa, no duda en utilizar males artes para hacerse con el control de otras instituciones. Develamos la estrategia oculta para tomar el control de Bomberos y perjudicar a un dirigente de la UV. Ya manejan un presupuesto superior al del municipio y quieren más.
Rubén Gregorio Bustos buscó implicar a Marcelo Pato Bustos de un supuesto faltante de dinero acusándolo de haberse apropiado, pero demostrado que el dinero estaba en una cuenta no operativa por propia negligencia, la reacción del resto de miembros de la comisión fue presentar su dimisión. Así se develó la estrategia para perjudicar la imagen de un dirigente opositor y quedarse con una nueva organización que recibe distintos subsidios estatales de la Nación, Provincia y Municipalidad.La operación se lanzó el 07 de febrero de éste año, cuando Rubén Gregorio Bustos manda por su propia cuenta y de forma inconsulta con el resto de la comisión de bomberos una nota a Marcelo Pato Bustos y en contra de lo marcan los propios estatutos en su art.38, ya estaba delatando que se trataba de una operación concebida más arriba y de la que solo Rubén Bustos era el peón útil para llevarla a cabo. En la misma reclamaba unos 32 mil pesos de un subsidio nacional anual correspondiente al 2006, cuando Marcelo Pato Bustos había renunciado a la presidencia de la comisión en marzo de 2005. Por lo que surge la pregunta: hacía ya dos años que estaba a cargo Rubén Bustos y había sido tan negligente en la administración que recién se daba cuenta que le faltaban 32 mil pesos? O solo se había esperado los tiempos políticos oportunos?.A lo que Marcelo Bustos respondió: “desde mi renuncia no he realizado ninguna operación bancaria en nombre y/o representación de la institución. Que posterior a mi renuncia las nuevas autoridades se encargaron, como es habitual, de abrir nuevas cuentas, cerrar las que no correspondían, ponerlas a nombre de quienes serían los nuevos responsables y transferir los fondos a las mismas, habiendo firmado en ese momento toda la papelería que Uds. me solicitaron (… y) me llama mucho la atención, si los fondos están depositados desde el 30 de mayo de 2006, como Ud. indica, hayan tardado nueve meses en detectar tal anormalidad. Me pregunto entonces, será que los fondos de la institución están manejados en forma ineficiente e improlija?”. A lo que suma: “que Ud. Sr. Presidente desconozca el Estatuto de la Asociación de Bomberos es muy preocupante, ya que debería saber que por sí solo no representa a la misma, sino que cualquier correspondencia, y más de éste tenor, debe ir firmada también por el secretario, ya que sin la firma de uno o de otro, carece de total validez y ello lo hace incurrir en abuso de autoridad y uso indebido de documentación oficial. Además le solicito que de haber una próxima comunicación, se acompañe copia del acta de la reunión donde la Comisión Directiva resuelva solicitarme la realización de algún trámite al respecto”.Ante ello los restantes miembros de la comisión presentaron su renuncia y según Victor Godoy, integrante de la misma, “adviertieron que se trataba de una movida con intencionalidad política (…) todo el obrar fue de mala fe para tener el poder de la institución y mostrarse en la revista de esa agrupación política. Se tomaban resoluciones inconsultas por parte del presidente actual … por eso la renuncia”.Así quedó al descubierto Rubén Gregorio Bustos y a quienes éste buen ciervo sirve y desencadenó una catarata de renuncias en cadena. El 15 de febrero le fue notificado a la Inspección de Sociedades Jurídicas la renuncia “indeclinable” del vice-presidente, secretario, pro-secretario, vocales titulares y suplentes, la comisión revisora de cuentas, miembros titulares y suplentes. Así los restantes miembros de la comisión no quisieron prestarse a la campaña sucia con fines políticos.Una movida para dar el golpe de efecto, buscando hacer responsable a Marcelo Pato Bustos del “faltante” de dicha suma, pero no contaba que con éste había comunicado con la Secretaría de Seguridad Interior del Ministerio del Interior y éste emite una nota a su pedido el 15 de febrero dejando en claro que: “la nueva comisión efectuó la apertura de una nueva cuenta sin ser notificada a éste organismo y sin cerrar la anterior, por lo que los fondos que se otorgan en el marco de la ley 25054 continuaron siendo transferidos a la cuenta habilitada que debió haber sido dada de baja (…) dejando expresamente sentado que tanto Ud. como los cotitulares de la cuenta no tienen responsabilidad alguna en éste confuso episodio”La vieja política de fondoSi hay algo que confirma una vez más que Cornejo y cía son los mismos que provienen de la vieja política con las mañas propias de los que están dispuestos a hacer cualquier cosa con tal llegar y montar una operación para perjudicar a alguien como un adversario político, aquellos acostumbrados a vivir a expensas de los otros, es el manejo que han venido haciendo de la Cooperativa y ahora de los Bomberos. Después de todo, esa ha sido su trayectoria, de siempre.En ésta ocasión, particularmente, utilizaron como instrumento a Rubén Bustos para perjudicar directamente a Marcelo Bustos, quien además de entorpecer sus planes para pasar a controlar la institución estaba ya perfilándose como parte de la coalición vecinal que se venía debatiendo como posibilidad desde el año pasado y por tanto matar dos pájaros de un tiro era lo ideal y con el beneficio adicional de manchar la imagen de un dirigente de la Unión Vecinal competidora desde la oposición o desde el oficialismo. Estaban decididos a sacar del medio a los que les estorbaban de una u otra forma, y porque Marcelo Pato Bustos era uno de los dirigentes propios a la UV que no había traicionado por ambiciones personales a Ricardo Delfino luego de la elección pasada. No podían dejar pasar la ocasión que creían haber encontrado, para anular a un competidor y de paso pasar a controlar una comisión más, con su correspondiente presupuesto, que tratándose de bomberos cuenta con subsidios nacionales y provinciales estables. Así su ambición de quedarse con todo, la van logrando paso a paso, casi inadvertidamente, para no levantar sospechas.Este caso nació con lo que Rubén Gregorio Bustos creyó haber encontrado en un primer momento era un acto de corrupción y la oportunidad de ganarse un lugar para apuntalar la causa, pero no se trató mas que un acto de torpeza propio, por desconocimiento o ignorancia de los procedimientos bancarios mínimos que debía tener la institución y luego la oportunidad de utilizarlo a eso como hecho de corrupción del que sería un dirigente que era un obstáculo en la institución y sobre todo un oponente en la contienda política. Por eso, a tiempo, desde atrás, se armó la estrategia para recoger aquel doble beneficio político y económico (y de control social). Así lo señalan las pruebas.
Fotos M.F. Tierra Libre Digital impresa: Sergio Cornejo, lobo con piel de cordero. Papurello, la pelu-concejal tránsfuga. Márgara, el tránsfuga y monje negro del partido. Cooperativa Salsipuedes, la poderosa empresa de donde salen todos ellos y los fondos. Ricardo Delfino, ex intendente y ex-jefe de Cornejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario